Daily Devotion for February 27, 2021

Then he began to teach them that the Son of Man must undergo great suffering, and be rejected by the elders, the chief priests, and the scribes, and be killed, and after three days rise again. He said all this quite openly. And Peter took him aside and began to rebuke him. But turning and looking at his disciples, he rebuked Peter and said, “Get behind me, Satan! For you are setting your mind not on divine things but on human things.” (Mark 8:31-33)

I am always convicted by this passage and the simple phrase, “you are setting your mind not on divine things but on human things.”  It brings to mind the many ways I am focused on myself, on the demands of the day, the pressures and pleasures of my ministry and work, but also how often I allow the “human things” to displace the “divine things.”

My wife, Barbara, and I enjoy doing devotions in the morning with our coffee, before the crash of the day begins.  We truly do enjoy them – when we do them.  But oh, we need to take the car in for servicing, or have to take a call or set up a meeting or respond to an email.  We schedule a physical therapy session, make an appointment with a repair person – a week goes by and we haven’t taken the time for our devotions, so we start over again.  But the “human things” somehow took precedence over the “divine things.”
And we love the “divine things.”  We love our faith community, singing, studying, praying, meditation – yet these can become tasks to perform and commitments to keep, and during this time of pandemic we can focus in on our frustration not to be able to do them the way we would prefer.  We craftily convert “divine things” into “human things.”  It can be exhausting.

Most people I know speak passionately about how they love God, and that God is first in their lives.  In this way, I believe we are like Peter, and when we feel our relationship or commitment to God is challenged, we get defensive.  At these times, at least for me, the word I receive from God’s Spirit is a gentle, but firm, “prove it.”  Prove that God is first, prove that other things don’t distract and displace, prove that I am loving “the Lord your God with all your heart, and with all your soul, and with all your mind, and with all your strength.” And loving “your neighbor as yourself” (Mark 12:30-31).  I generally find a striking absence of evidence.

Perhaps this is why I am a United Methodist.  Ours is a theology of grace and unconditional love.  Ours is a faith of forgiveness and patience.  Ours is a vision of doing no harm and doing all the good we can as we practice the means of grace and grow in our relationship with God.  We believe truly that “There is therefore now no condemnation for those who are in Christ Jesus” (Romans 8:1).  We are God’s people, now and forever, even though we get it wrong from time to time and allow all our “human things” to pull our attention away from God and the manifold “divine things” God offers us.  For this I am deeply grateful.

Prayer:  Patient parent God, forgive us when, like Peter, we miss the point and allow our hearts, souls, minds, and strength to attend to the wrong things.  Gently remind us who you are, who we are, and how important it is that we stay connected to and focused on you.  Fill us with your subtle Spirit, that nudges us back in the right direction.  We ask all in Jesus’ name.  Amen.


1.  Y empezó a explicarles que el Hijo del Hombre tenía que padecer mucho, ser rechazado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los letrados, sufrir la muerte y luego de tres días resucitar.
32. Les hablaba con franqueza. Pedro se lo llevó aparte y se puso a reprenderlo.
33. Pero Jesús se volvió y, viendo a los discípulos, le dice a Pedro: -¡Aléjate, Satanás! No estas pensando en las cosas divinas, sino en las humanas.
(Marcos 8:31-33 Biblia de Nuestro Pueblo)
  

Siempre este pasaje me desafía con la simple frase: "no estás pensando en las cosas divinas, sino en las humanas". Me recuerda las muchas formas en que estoy enfocado en mí mismo, en los que haceres del día, las presiones y placeres de mi ministerio y trabajo, pero también con frecuencia permito que las "cosas humanas" desplacen a las "cosas divinas".

Mi esposa, Bárbara, y yo disfrutamos haciendo devociones por la mañana con nuestro café, antes de que comience los afanes del día. Realmente los disfrutamos, cuando los podemos hacer. Pero, oh, tenemos que llevar el automóvil para repararlo, o tenemos que atender una llamada o programar una reunión o responder un correo electrónico. Programamos una sesión de fisioterapia, hacemos una cita con un reparador; pasa una semana y no nos hemos tomado el tiempo para nuestras devociones, así que comenzamos de nuevo. Pero las "cosas humanas" de alguna manera prevalecieron sobre las "cosas divinas".

Y si amamos las "cosas divinas". Amamos nuestra comunidad de fe, cantar, estudiar, orar, meditar; sin embargo, estas prácticas espirituales pueden solo convertirse en tareas obligatorias y compromisos que cumplir, y durante este tiempo de pandemia podemos concentrarnos en nuestra frustración por no poder hacerlas de la manera que queremos. irónicamente, estas "cosas divinas" las convertimos en "cosas humanas". Puede ser asunto agotador.

La mayoría de las personas que conozco hablan apasionadamente sobre cómo aman a Dios y que Dios es lo primero en sus vidas. De esta manera, creo que somos como Pedro, pero cuando sentimos que nuestra relación o compromiso con Dios se cuestiona, nos ponemos a la defensiva. En estos momentos, al menos para mí, la palabra que recibo del Espíritu de Dios es una motivación suave, pero firme con un "pruébalo". Demuestra que Dios es lo primero, demuestra que otras cosas no te distraen y desplazan, demuestra que amas “al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y ??con toda tu mente, y con todas tus fuerzas. " Y amas “a tu prójimo como a ti mismo” (Marcos 12: 30-31). Generalmente me encuentro sin evidencia suficiente para comprobarle a Dios que si he hecho todo me pide su palabra.
 
Quizás por eso soy un metodista unido. Nuestra teología es una de gracia y amor incondicional. Nuestra fe esta establecida en el perdón y la paciencia. Nuestra fe esta sellada en una visión de no hacer daño y hacer todo el bien que podamos mientras practicamos los medios de la gracia y crecemos en nuestra relación con Dios. Creemos verdaderamente que “Por tanto, ahora no hay condenación para los que están en Cristo Jesús” (Romanos 8: 1). Somos el pueblo de Dios, ahora y siempre, aunque nos equivoquemos de vez en cuando y aunque también permitamos erróneamente que todas nuestras "cosas humanas" alejen nuestra atención de Dios y de las múltiples "cosas divinas" que Dios nos ofrece. Aun a pesar de esto, hay gracia. Por esto estoy profundamente agradecido.

Oración: Dios, padre paciente, perdónanos cuando, como Pedro, perdemos el propósito de ser y permitimos que nuestros corazones, almas, mentes y fuerzas atiendan las cosas equivocadas. Recuérdanos gentilmente quién eres tú, quiénes somos y lo importante que es que nos mantengamos conectados y enfocados en ti, oh, Dios. Llénanos con tu Espíritu Santo, que nos ayude arrepentirnos y movernos hacia la dirección correcta. Te lo pedimos en el nombre de Jesús. Amén

Traducción por Luis Velasquez                   
 

Author